Italy, 1944. After a sergeant shoots an unarmed woman in cold blood,
three soldiers that must learn if the Nazi army will surrender or not.
They confront a terrible night, a hill that never ends, unbearable cold,
sniper shots, and the possible betrayal of the old man who guides them.
But above all else, they debate over the moral dilemma as witnesses of
the assassination of that poor woman. Bausch uses his narrative prowess
to reflect on the insanity of war and the difficulty of maintaining
justice in such terrible circumstances.
Paz es una historia de guerra, el relato hipnótico de una noche helada
en la que tres soldados deben llevar a cabo una misión exploratoria.
Justo antes de partir, el sargento al mando de la patrulla dispara
contra una mujer desarmada. El dilema moral, el frío y el dolor les
perseguirán tanto como el miedo a ser sorprendidos por un francotirador.
Nos encontramos en el sur de Italia, en 1944. Tras la escena inicial, en
la que el sargento al mando de la patrulla dispara a sangre fría contra
una mujer desarmada, siguen su camino tres soldados que deben averiguar
si el ejército nazi se retira o va a plantear batalla. Se enfrentan a
una noche terrible, una colina que no termina jamás, un frío
insoportable, los disparos de un francotirador y la posible traición de
un viejo que les guía; pero sobre todo, se debaten ante un obsesivo
dilema moral como testigos del asesinato. Además de contar con maestría
admirable una historia bellísima, Richard Bausch utiliza la narración
para reflexionar acerca de la locura desatada por las guerras y la
enorme dificultad de mantener algún sentido de la justicia en tan
terribles circunstancias.